[Convocatoria] Coloquio Internacional “El niño en la patrimonialización. Lecciones, retos y perspectivas”
El Colegio de San Luis y el proyecto “ChildHerit” abren la CONVOCATORIA para participar en el Coloquio Internacional “El niño en la patrimonialización. Lecciones, retos y perspectivas” que se llevará a cabo los días 25 y 26 de mayo de 2019 en las instalaciones de El Colegio de San Luis (San Luis Potosí, México).
Este coloquio pretende contribuir a dar respuesta a las preguntas teóricas,metodológicas y epistemológicas sobre los vínculos entre infancia, patrimonio y desarrollo. ¿Hasta qué punto podemos hablar de una herencia específicamente infantil? ¿Cómo podemos transmitir una herencia a los niños si ellos no la reconocen como tal? ¿Cuál es el lugar y el papel de los niños en términos de conservación y valorización del patrimonio? ¿Cuáles son los desafíos de involucrar a los niños y niñas en la investigación? ¿Cómo podemos trabajar sobre el patrimonio de los niños e integrarlo en la agenda de la política cultural?
Para responder a estas y otras preguntas, las contribuciones se basarán en estudios de casos, haciendo hincapié y poniéndo en perspectiva los puntos de vista de adultos y niños sobre el patrimonio, y sobre las formas de participación de los niños en la dinámica de transmisión del patrimonio. De manera más general, las contribuciones permitirán revisar las nociones de transmisión y participación, en relación con el niño, que son fundamentales en las ciencias sociales.
Comité científico que evaluará las propuestas:
- Neyra ALVARADO SOLIS, professeure-chercheure, El Colegio de San Luis A.C (ColSan, Mexique)
- Anne-Gaëlle BILLAUT, UIDE, direction générale de la recherche et des études (Équateur)
- Edmond DOUNIAS, directeur de recherche, IRD-CNRS-UMUPV-IRD-EHESS-SupAgro-INRA, UMR 5175 (IRD, France)
- Élodie RAZY, professeure-chercheure, Université de Liège (ULiège, Belgique)
- Guadalupe REYES DOMINGUEZ, professeure-chercheure, UADY (Mexique)
- Laura ROMERO LOPEZ, directrice académique du département d’anthropologie, Universidad de las Américas-Puebla (UDLAP, Mexique)
- Charles-Édouard DE SUREMAIN, directeur de recherche, IRD/MNHN et CIESAS-Mexico (France, Mexique)
- Olga Marcela CRUZ MOLTALVO, investigadora independiente, (Colombie)
Envía tu propuesta a minerva.arellano@colsan.edu.mx antes del 30 de mayo de 2019. Extensión de la propuesta: Título + 200 palabras + 5 palabras clave. Información que debes incluir: institución a la que perteneces, tu estatus, país, e-mail. Las respuestas de aceptación serán enviadas al correo electrónico proporcionado a partir del 4 de junio de 2019.